
ESTACIÓN ESPACIAL 4. PARADA EN EL TALLER: CÓMO ESCRIBIR UNA CRÓNICA LITERARIA


ESTRATEGIAS:
1. UNA CRÓNICA INFANTILMENTE GRACIOSA: La crónica propuesta para esta ultima sesión de lectura de crónicas literarias rompe un poco con la inquietante realidad de los personajes o testigos anteriores. La historia de dos niños que poseen un gracioso e inocente odio hacia el otro, es la mejor forma para cerrar la crónicas de forma amena.
2. METODOLOGÍA: A través de la metodología técnico-artesanal, la sesión se enfocará en la transmisión oral como herramienta explicativa donde detalladamente se traerán los 10 pasos que un cronista debe tener en cuenta a la hora de escribir sus crónicas. Este tipo de estrategia es fundamental para emprender el camino de la escritura del producto final de la implementación.
3. SOCIALIZACIÓN: Es una estrategia indispensable para la
finalización de la implementación, en este punto el practicante deberá
minuciosamente explicar cuales son los
pasos que se deben tener en cuenta para escribir la crónica, así como las
consignas que se deben ver reflejadas en el producto final. Esta estrategia
ayudará a evaluar cualitativamente qué tanto se interiorizó la crónica
literaria cómo género literario y oportunidad que permite escribir sobre las
experiencias del cronista