ESTACIÓN ESPACIAL 2. LA CRÓNICA Y EL OTRO

06.06.2023

ESTRATEGIAS:

 1. RETROALIMENTACIÓN: Atendiendo a que en la primera sesión hubo estudiantes que no asistieron y a la importancia de interiorizar la crónica literaria (qué es, sus características y posibilidades) se pretende dar un espacio de 10 minutos para volver a dar una explicación sobre la crónica literaria, con el fin de que los estudiantes recuerden y que se empiece la sesión con un conocimiento consciente de lo que se realizará.

 2. LA CRÓNICA REGIONAL VALLECAUCANA COMO ESTRATEGIA PARA CONOCER EXPERICAS COMPARTIDAS: El uso de la crónica que comparte el contexto regional de los estudiantes es una estrategia valiosa para la interpretación del entorno que se comparte con otras experiencias. La crónica literaria que se pretende abordar está basada en historias de personas que desempeñan su labor en las calles marginales de la ciudad de Cali, estos recicladores que dibuja Marlen Mireya Mera hacen reflexiones y críticas en una sociedad que compartimos no solo en la región sino en el país. 

 

3. TEMÁTICA DE LA DESIGUALDAD COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA CRÓNICA: El estudiante a través de la temática de la desigualdad social podrá reconocer otras realidades de personas marginadas en su mismo contexto social.

4. LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DIAGOSTICA: La escritura de los estudiantes basada en las interpretaciones que hacen de la crónica ayudará al practicante a evalular el nivel de inferencia que tienen los estudiantes respecto a las historias narradas en la crónica, el mapa mental que hacen de los personajes sus deseos y dificultades. Sin perder de vista el desarrollo de la empatia ante las vidas que se evidencian en las crónicas literarias.  

RESULTADO DE NUESTRA ACTIVIDAD 

RECICLANDO LA CRÓNICA LITERARIA

Tu experiencia cuenta crónicas literarias
El practicante reflexivo
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar