Producto de la implementación
El producto final nace del trabajo construido durante la implementación: la escritura de una crónica literaria, basada en las experiencias personales de personas que compartan el contexto de los estudiantes. Este producto tiene como primer objetivo, establecer de qué manera los estudiantes lograron interiorizar el saber literario y las características propias del género narrativo, en segundo lugar, qué habilidades escriturales se lograron y cómo se ven a sí mismos en la sociedad a través de las letras. Este producto se trabajará bajo el monitoreo del practicante en dos sesiones dedicadas al taller de escritura de crónicas literarias, en el que se ofrecerán las herramientas para terminar de tejer la obra de los jóvenes.

La crónica literaria se presenta en formato Word, con una extensión de cuatro párrafos mínimo, en el que se evidencie un título que exprese el sentir de la historia que se narra, una breve presentación del estudiante (sus gustos, intereses a futuro y habilidades reconocidas), teniendo en cuenta la herramienta visual que se ha desarrollado en la implementación para otorgarle una identidad a la crónica, se adjuntará una imagen ya sea dibujo, fotografía, grafiti o símbolo que otorgue un indicio sobre el tema a abordar, para finalmente el desarrollo del texto narrativo. Así mismo, se abrirá el espacio de conversación en La silla del cronista, donde cada uno dará a conocer el detrás de cámaras que vivió en el proceso de escritura, dificultades, habilidades logradas y reflexiones empíricas.
Lee la Antología de Crónicas Literarias: